ARTICULANDO QUIEBRES
[La articulación de ideas, conceptos e interpretaciones, en cualquier dominio de nuestra vida nos brinda claridad, no es lo mismo tener una idea de algo que tener articulado nuestra interpretación o concepción de ello, articular, es tener ideas claras]
EL FENÓMENO DEL QUIEBRE
Los quiebres, término acuñado y relacionado al Coaching Ontológico, ocurren ando se ve interrumpida nuestra “transparencia” (el fluir normal de las cosas desde nuestro juicio), a menudo cuando algo no anda bien, dejó de funcionar como estábamos habituados a que lo hiciera o nos enfrentamos a acontecimientos que no esperábamos, nos encontramos frente a un “quiebre”, los quiebres son juicios que emitimos de esos acontecimientos basados en nuestras expectativas, expresados en frases como: “algo anda mal”, “tengo un problema”, “esto no está funcionando” y otras muy diversas, que dan cuenta de que estamos atravesando un quiebre.
Cuando estamos frente a esta situación, queremos por inercia, volver a la normalidad, recuperar nuestra “transparencia”, esto último se refiere a las cosas que ocurren fluidamente y sin que nos demos cuenta. Cuando nos topamos con un quiebre, generalmente pensamos que es el fin, que no hay forma de recuperar las cosas, sin embargo, un quiebre es la oportunidad para nuevas acciones.
Bob Dunham en su libro “Declaring Breakdowns”, comenta que los quiebres son a nuestra vida, lo que el descubrimiento de las infecciones y de la Penicilina, antes de ello, no podíamos hacernos cargo de lo que nos ocurría en el dominio de la salud, sin este conocimiento de las infecciones no podríamos hacernos cargo de nuevos descubrimientos. Así mismo los quiebres, son un llamado a nuevos dominios de acciones, a nuevas formas de hacer las cosas, son los quiebres los que marcan el camino a la innovación, cuando damos cuenta de que existen cosas aceptadas que ya no son aceptables.
DECLARANDO Y ARTICULANDO QUIEBRESLa declaración de quiebre nos dice que algo sucede, es ese espacio de darnos cuenta de que hay una anomalía, una interrupción de nuestra transparencia, sin embardo, este primer paso no hará mucho por llevarnos al camino de recuperar esa transparencia perdida.
Es la habilidad de Articular Quiebres, la que garantiza tener un camino claro hacia dónde dirigir nuestras acciones, en los programas de Coaching de nuestra escuela ECOP, enseñamos a nuestros alumnos la importancia de articular los quiebres, como medio de ir de lo macro a lo micro, en cuanto a nuestra situación a mejorar.
A nivel organizacional, es la habilidad de Articular Quiebres, la que determinará la eficacia del gerente frente a los retos que se le presenten en su quehacer empresarial. No es la declaración de quiebre lo que nos indica acerca de una gerencia hábil para llevar las riendas de la organización, es la competencia de ir a lo específico de aquello de lo cual debemos, como líderes organizacionales, hacernos cargo.
En nuestro programa CLO (Certificación en liderazgo Organizacional), enseñamos a desarrollar la articulación de quiebres, basados en la maestría de la pregunta y la adquisición de nuevas competencias conversacionales. La Articulación de Quiebres, nace de hacer preguntas, que muchas veces no son cómodas o fáciles de hacer, de allí que cada día más y más organizaciones acuden al acompañamiento de un Coach, para hacer esta labor, por otro lado son crecientes los grupos de gerentes que incorporan las habilidades de un Coach a su caja de herramientas.
Es por ello que hoy, en las organizaciones y la vida, estamos instados a ir un paso más allá, no solo Declarar Quiebres, sino adquirir las competencias para Articular quiebres, que nos dicte el camino para recuperar nuestra transparencia en el fluir de nuestras vidas y organizaciones.
Del escritorio de: Oliver Manrique – Master Coach, NLP Expert