Tolerancia ¿Y/O? Respeto

Hace un par de días pude ver una noticia que decía «Aumentan los homicidios contra extranjeros en México», no dejó de ser una razón más para sentir el acogimiento por la perdida de disposición entre seres humanos a convivir.

Vivimos en una sociedad donde cada día se extiende más y más la intolerancia, intolerancia hacia lo diferente, hacia aquello que no es como yo, a menudo disfrazada de «opiniones encontradas» de «religión», «creencias», «pensamiento político», «color de piel o raza». Lo cierto es que la manifestación es la misma, una enorme intolerancia a ante quienes, parece se nos ha olvidado, son nuestro prójimos.

Los casos de xenofobia no son, por supuesto, una excepción a esta realidad, venezolanos en muchos países sufren cada día rechazo, maltrato y hasta homicidios a manos de quienes bajo la premisa de «defender su nación» caen en la triste actitud de racismo e intolerancia, sólo que a niveles extremos.

Quizás lo más reciente que hemos visto son las reacciones en todo el mundo de rechazo hacia ciudadanos chinos a causa del coronavirus, es así como estas acciones ha generado que en un desfile de moda en Europa, que modelos asiáticos lucieran en su pecho pintado la etiqueta #NoSoyUnVirus.

La cosa es grave, de seguro más de que nos gustaría admitir, las fronteras mentales e ideológicas superan por mucho cualquier frontera física entre cualquier nación y su vecino, en un mundo «interconectado» las líneas que nos separan nos desconectan aún más, redes sociales son usadas para esparcir el odio y rechazo entre prójimos.

¿Qué nos esta faltando? creo que es la pregunta más idónea, ¿Es solo tolerancia lo que nos hace falta para dar a luz una sociedad, realmente sociable, que de verdad se pueda concebir y practicar como una comunidad? La tolerancia significa, desde su origen en el latín, cualidad de quien puede aceptar, ahora bien ¿Es sólo aceptación lo que necesitamos?

Quizás debemos ir un poco más allá, porque aceptar algo no implica necesariamente respetarlo, es tal vez aceptar la diferencia lo que me predispone contra aquel que ya juzgué cómo diferente. Nos hace falta Respeto, que es legitimar las características del otro aún cuando sean diferentes a mi.

Creo que estos tiempos donde la tecnología me pone en contacto con quien sea en cualquier parte del mundo, pero no hace nada para mejorar la calidad de esa conexión, está de nuestra parte practicar la Tolerancia y el Respeto por cualquier persona, sin importar las diferencias. Por años hemos querido un mundo diferente desde la inacción, desde el esperar que me sea regalado y sin hacer nada por construirlo.

Mi llamado en esta reflexión es que seamos, como dijera Nelson Mandela, el cambio que queremos ver en este mundo, siempre recordando la Regla de Oro «Haz con los hombres como te gustaría que hagan contigo». Acepta y respeta las diferencias como deseas que lo hagan con las tuyas.

#MiColumnaReflexiva #Oliveramm

del escritorio de OLIVER MANRIQUE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *